
ETERNO RETORNO
“Eterno Retorno” es un viaje artístico, una reflexión a la vida y una experiencia sensorial que bebe directamente del concepto homónimo que el filósofo Nietzsche desarrolla en una de sus obras más emblemáticas: “Así habló Zarathustra”. Todo nace y todo muere; todo termina y vuelve a comenzar; la alegría se entrelaza con la tristeza y el placer se convierte en aflicción. Todo está interconectado, día y noche, vida y muerte y es en este ciclo eterno donde se encuentra la esencia de nuestra existencia.
En nuestro proyecto, pretendemos representar esta fuerte idea temática emulando el transcurso cíclico de un día a través del juego de luces, un repertorio cuidadosamente escogido y un personaje teatralizado que guía a un público variado y heterogéneo para que vivan la experiencia en primera persona. Queremos apostar por un nuevo formato de concierto, tanto a nivel artístico como escénico. Para ello, pretendemos crear un ambiente más cercano y cálido para nuestros oyentes utilizando luz indirecta. El actor personifica el transcurso del tiempo recordándonos ecos de las palabras de Nietzsche, poemas y/u otros textos sobre los que se inspiran algunas de las obras e invitando al público a una reflexión introspectiva y personal.
Lili Boulanger (1893-1918): D’un matin de printemps
E. Toldrá (1895 - 1962): “Seis sonetos” para violín y piano
I. Soneti de la rosada
Ludwig van Beethoven (1770-1827): Sonata para violín y piano nº 5 “Primavera” op. 24 en fa mayor
I. Allegro
II. Adagio molto espressivo
III. Scherzo: Allegro molto
IV. Rondo: Allegro ma non troppo
C. Debussy (1862 - 1918): Beau Soir
M. de Falla (1876 - 1946): Suite Populaire Espagnole
II. Nana
Dora Pejačević (1885-1923): Elegie op. 34
Lili Boulanger (1893-1918): D’un soir triste